La industria restaurantera de San Luis Potosí encontró un respiro durante la temporada de Semana Santa, gracias al notable incremento de visitantes que recorrieron el estado y dinamizaron la economía local, así lo señaló Alejandro Espinosa Abaroa, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), quien celebró la alta afluencia turística y los eventos que impulsaron el consumo.
“El balance fue positivo en general, con incrementos en ventas que superaron el 100 por ciento en restaurantes del Centro Histórico y a los que no les fue también por lo menos pudieron mantenerse”, explicó Espinosa Abaroa.
También añadió que incluso varios restaurantes ubicados en el Centro Histórico experimentaron un desabasto de insumos, pues la demanda superó la planeación habitual y algunos tuvieron que abastecerse de emergencia para seguir operando.
Lee: ¿Cómo llegar a la Feria Nacional de la Enchilada desde el centro de SLP?
De acuerdo con el representante del sector restaurantero, los beneficios se sintieron en distintas regiones del estado, siendo la capital potosina y la zona Huasteca una de las más favorecidas por la visita de turistas nacionales e internacionales que aprovecharon el periodo vacacional para conocer las bellezas naturales y culturales de San Luis Potosí.
“La Huasteca estuvo llena, y eso generó que restaurantes de la zona también registraron incrementos importantes en sus ventas así como también la capital potosina donde la derrama económica fue notable, especialmente porque coincidió con eventos como los torneos de tenis, infantiles y de fútbol en la capital, lo cual atrajo a muchas familias y deportistas”, detalló.
Sin embargo, Espinosa Abaroa fue claro al recordar que este repunte no compensa del todo la baja actividad que se vivió durante el primer trimestre del año, el cual calificó como “sumamente difícil” para el sector.
“Con esto no podemos decir que ya estamos bien, pero sí que logramos mantenernos. Fue un impulso necesario para seguir adelante”, subrayó.
Te interesa: Pensión Mujeres Bienestar: ¿Cuándo inicia la entrega de tarjetas de abril en SLP?
El presidente de Canirac también llamó a seguir fortaleciendo la promoción turística y cultural del estado, así como a coordinar estrategias con las autoridades para garantizar que estos picos de consumo se conviertan en tendencias sostenibles y que más negocios puedan beneficiarse.