Un video musical protagonizado por el rapero potosino Drek Go está dando de qué hablar en redes sociales. Nos referimos a un clip que lejos de una campaña comercial tradicional, pone en primer plano a , una bebida artesanal con más de 300 años de historia en el Altiplano potosino.

El video, grabado en la propia Ex-Hacienda de Laguna Seca en , San Luis Potosí, fusiona el poder de las rimas urbanas con la fuerza simbólica de esta bebida ancestral, construyendo un retrato sonoro de identidad, orgullo y resistencia cultural.

¿Qué dice la letra del rap?

La canción no se limita a mencionar el producto: lo convierte en símbolo. Desde el inicio, Drek Go marca una clara diferencia: “yo no tomo vinos caros de Europa, el sabor del Altiplano besa mi boca”.

Lee más:

A lo largo del tema, se exalta la técnica artesanal heredada de los Frailes Carmelitas, quienes iniciaron la producción de mezcal en esta región hace más de tres siglos, y se enaltece el papel de los campesinos potosinos como guardianes de una tradición que continúa viva.

Foto: Mezcal Laguna Seca
Foto: Mezcal Laguna Seca

¿Cómo se conecta la música con el territorio potosino?

Visualmente, el video está cargado de elementos identitarios: tomas del silvestre, imágenes del proceso de producción y la presencia del propio artista frente a la fábrica. Pero más allá de lo estético, lo que destaca es el tono genuino del mensaje.

La tierra, el pueblo y la bebida se funden en una sola expresión de arraigo. “Este es el Altiplano, somos potosinos”, proclama Drek Go, y con ello encapsula el espíritu del proyecto.

Foto: Instagram Drek Go
Foto: Instagram Drek Go

¿Quién es Drek Go, el rapero detrás del video?

Conocido como El Negro de Oro, Drek Go es una figura en ascenso dentro del independiente mexicano. Originario de San Luis Potosí, su trabajo combina lirismo introspectivo con una fuerte carga social y cultural.

Te interesa:

Su último álbum, Transición ha sido bien recibido por la crítica local y se perfila como un parteaguas en su carrera. Esta colaboración con confirma su interés por conectar con sus raíces sin perder autenticidad artística.

Foto: Mezcal Laguna Seca
Foto: Mezcal Laguna Seca

¿Dónde se puede conseguir Mezcal Laguna Seca?

Gracias a su creciente reconocimiento, ya está disponible en tiendas especializadas como La Europea, Bodegas Alameda, El Mayorista, Vinos América, así como en Amazon y Fresko de La Comer.

Su propuesta, no sólo destaca por la calidad de la bebida, sino también por su capacidad de conectar con nuevas audiencias a través de expresiones culturales como la música.

Foto: Mezcal Laguna Seca
Foto: Mezcal Laguna Seca

¿Por qué esta colaboración es tan relevante?

La alianza entre Drek Go y Mezcal Laguna Seca no es sólo una campaña publicitaria: representa la unión de dos formas de arte —la y la — que comparten un origen común: la tierra y la tradición. Este tipo de iniciativas revalorizan productos locales, acercan a los jóvenes a sus raíces y colocan al Altiplano potosino en el mapa de la innovación cultural y musical.

Google News

TEMAS RELACIONADOS